Hasta ahí los celos naturales. ¿Qué pasa cuando los celos se descontrolan?
Los celos enfermizos
A veces, una excesiva preocupación suele implicar una necesidad de control que estaría más relacionada con la posesión que con el amor. Cuando los celos son enfermizos, la persona celosa exige y demanda cada vez más del otro. El miedo a perder su amor y su favor comienza a ser un pensamiento obsesivo y continuo.
El celado siente que la relación se vuelve asfixiante y se siente agobiado y vigilado. Generalmente las actitudes cariñosas del celoso se van volviendo agresivas y el amor del celado se convierte en temor y hastío.
Lo más paradójico es que los temores del celoso patológico suelen ser infundados. Ve rivales y situaciones equívocas donde no las hay. Acusa al amado de mentiroso o desleal, incluso de infiel, cuando esto no es así.
Señales de que los celos son un problema grave en la pareja
Una de las señales de alarma sucede cuando las escenas o los planteos desmedidos de una de las dos partes se vuelven cotidianos sin depender de un hecho puntual.
Los celos enfermizos
A veces, una excesiva preocupación suele implicar una necesidad de control que estaría más relacionada con la posesión que con el amor. Cuando los celos son enfermizos, la persona celosa exige y demanda cada vez más del otro. El miedo a perder su amor y su favor comienza a ser un pensamiento obsesivo y continuo.
El celado siente que la relación se vuelve asfixiante y se siente agobiado y vigilado. Generalmente las actitudes cariñosas del celoso se van volviendo agresivas y el amor del celado se convierte en temor y hastío.
Señales de que los celos son un problema grave en la pareja
Una de las señales de alarma sucede cuando las escenas o los planteos desmedidos de una de las dos partes se vuelven cotidianos sin depender de un hecho puntual.
- Tu pareja empieza a controlar tus movimientos con llamados telefónicos reiterados para saber dónde estás y cuándo llegas. Incluso si ya has explicado con anticipación dónde estarás.
- Hay cada vez más planteos acerca de tu relación con tus amigos y familiares. Tu pareja quiere que compartas menos tiempo con ellos para estar los dos solos.
- Tu pareja comenta y critica tu manera de vestir y tus gustos. Especialmente aquellos que son diferentes de los suyos.
- Si dejas la computadora abierta o el teléfono móvil sin guardar, tu pareja encuentra cualquier pretexto para revisar o mirar de cerca.
- Tu pareja tiene celos de tus compañeros de trabajo, jefes y sospecha de cualquier reunión laboral que tengas.
- La relación se ha resentido en los últimos tiempos porque resulta intolerable el nivel de celos en la pareja. Los celos son el tema principal de cada conversación y rato juntos.
Qué hacer frente a un problema de celos importante

Tips para superar los celos
- Tu pareja te ama y te elige. Si no fuera así, no estaría a tu lado. Si alguna vez no es así, no podrás hacer nada para retenerla. El amor no se posee.
- Todos somos celosos en un punto, pero no debes permitir que se descontrolen y te dominen. Los celos son un 90% de fantasía y temor.
- No dejes de vivir las cosas que te gustan por los celos de tu pareja. Siéntate y enfrenta el problema. Su derecho termina donde empieza el tuyo.
- Los celos enturbian la percepción y proporción real de las cosas.
- No generalices y catalogues a los demás. Tampoco a tu pareja. Cada persona es un universo diferente y no sigue las mismas pautas de comportamiento.
- Nunca conviertas la presunción en certeza. Todos tenemos intuiciones al conocer a otro. El tiempo y el compromiso mutuo permiten desestimarlas o confirmarlas.
- Confía en tu instinto cuando estás CON tu pareja. La distancia física a veces hace aparecer fantasmas que no existen. Mira dentro de sus ojos y siente.
- Evita pensamientos que te generen celos. Nunca pienses de dónde viene la experiencia sexual del otro. Todos tenemos un pasado. Lo importante es el AHORA y cómo sirve esa experiencia para gozar juntos.
- Acepta que tu pareja tiene su mundo propio, tal y como tú tienes el tuyo. Lo maravilloso es la intersección de ambos universos. Del Yo+Yo al Nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario